Pueblos del Olvido

Memoria e Historia de los pueblos españoles que fueron deshabitados

Matallana – Guadalajara

La próxima aldea es Matallana, situada en el municipio de Campillo de Ranas, en la provincia de Guadalajara. Aldea vecina de La Vereda en plena sierra de Ayllón. Es otro de los ejemplos típicos de arquitectura negra.

El pueblo se muestra algo disperso a lo largo de la llanura. Sin embargo podemos apreciar una pequeña ermita dedica a San Juan y varios puentes.

El origen de este pueblo se remonta a los siglos XIV y XV, llegando a albergar hasta a 200 habitantes en sus mejores años. Sin embargo, la sobre-explotación del terreno y la tala indiscriminada de árboles, empobrecieron el suelo y dio lugar a la desertificación del medio ambiente.

Este pueblo sufrió en paralelo a La Vereda. Obviando el precioso pero difícil enclave donde se encuentran estos despoblados, la construcción del embalse de El Vado y la expropiación por el ICONA en 1972 dieron lugar al abandono forzado y prematuro de esta aldea.

Por suerte, en 1976, un grupo de arquitectos y allegados impidieron la demolición de ambos pueblos y el embalse jamás llegó a construirse.

Desde 1990, Matallana está habitado por un grupo de neorrurales que han reconstruido gran parte de los edificios, respetando su estructura original y materiales propios de la arquitectura negra.

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

Dejar una respuesta

© 2025 Pueblos del Olvido

Tema de Anders Norén