Pueblos del Olvido

Memoria e Historia de los pueblos españoles que fueron deshabitados

Montargull – Tarragona

Montargull se define como un despoblado perteneciente al término municipal de Llorac en la Conca del Barberà. En la cima del monte Montargull, a 843 metros de altura el despoblado hoy en día se encuentra sumergido en medio de un parque eólico.

En el siglo X, este pueblo pertenecía a la familia Queralt aunque el origen de este pueblo es medieval. El pueblo abandonado de Montargull comprende de una Iglesia dedicada a Sant Jaume y el Castillo de Montargull.

En cuanto a la iglesia, debió ser construida durante la segunda mitad del siglo XI aunque no se halla documentada hasta el siglo XII. De estilo románico, la iglesia de Sant Jaume de Montargull, iene una nave única, de dimensiones reducidas y cubierta con una vuelta de cañón sin ábside destacado. Fue ampliada a mitades del siglo XIV, añadiendo una nave paralela más alargada y comunicada por una antigua arcada, ligeramente apuntada. La puerta es de medio mundo, con un guardapolvo ornamentado con relieves geométricos muy desgastados.

Las órdenes militares del Templo y los Hospitalers señorearon estos territorios a partir del siglo XII. Del castillo no queda apenas algunos muros y piedras desperdigadas por los alrededores de este pueblo, es difícil delimitar la zona que este ocupaba.

Siguiente Entrada

Anterior Entrada

Dejar una respuesta

© 2025 Pueblos del Olvido

Tema de Anders Norén