Pueblos del Olvido

Memoria e Historia de los pueblos españoles que fueron deshabitados

Villacreces – Valladolid

Villacreces es un despoblado perteneciente a la provincia de Valladolid. Situado sobre una loma entre los ríos Sequillo y Valderaduey, Villacreces ha sido clasificado como el despoblado más importante de Castilla y León, fue también el primer pueblo abandonado del siglo XX en Tierra de Campos.

El pueblo de Villacreces perteneció al monasterio de Sahagún durante la edad media y más tarde, durante el siglo XV, a la Casa de Enriquez.

Denominada como Villacruces en el Diccionario geográfico y estadístico de España y Portugal, contaba con una parroquia y un hospital. Se describe también como una zona de terreno sano y fértil donde habitaban 50 vecinos, 160 habitantes.

El censo de 1950 dotaba a Villacreces de unas 130 almas cuya economía se basaba en el cultivo de cereal, legumbre y vid así como la cría de ovejas. Sus últimos habitantes dejaron atrás Villacreces en el año 1981 cuando todavía se mantenían treinta casas en pie y cincuenta bodegas de las que apenas hoy puede observarse el esqueleto.

En cuanto a la construcción, basada en adobe, tapial y ladrillo, no ha soportado bien el paso del tiempo aunque aún queda algún que otro muro en pie.

Entre las ruinas, todavía puede distinguirse el trazado de la calle principal, algunas bodegas,la iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción y la torre mudéjar de la iglesia de San Cipriano.

Estos dos últimos elementos, la iglesia y la torre, se construyeron hacia la primera parte del siglo XVI.  La iglesia sufrió una serie de modificaciones hasta que desapareció. Posteriormente, se levantaría una edificación muy modesta que actualmente puede verse en muy mal estado. Los cimientos sirvieron para restaurar la iglesia de la cercana localidad de Arenillas de Valderaduey.

Sin embargo, la extraordinaria torre mudéjar diseñada por Garcia Muñoz, es el edificio que mejor ha resistido a las inclemencias del tiempo aunque obviamente, nada ni nadie puede escapar del deterioro que produce el olvido.

Finalmente, la mecanización del campo y la falta de servicios, dejaron al pueblo de Villacreces aislado en el un tiempo pretérito del que solo quedan leyendas, historias y recuerdos.


Siguiente Entrada

Anterior Entrada

2 Comentarios

  1. Jesús,Gonzalez 18 octubre 2021

    Buenos días,lo vi ayer y sobrecoge,sobre todo el cementerio con 2 tumbas abiertas y algunas paredes que resisten hervidas el paso del tiempo y como no la magnífica torre mudéjar,robusta y gritando yo no me caeré nunca,pero me propongo salvarla,solo se necesitaría echar un poco de hormigón en la base.,pero no se como hacerlo,se me ocurre crear una pkataforma

  2. Luis Baca Alonso 19 abril 2022

    Espero algún día regresar a la tierra de mi abuelo. Tal vez, quedarme un tiempo en Villada, poblado más cercano. Cómo un proceso inverso. Los descendientes de los migrantes regresando a sus raices

Dejar una respuesta

© 2025 Pueblos del Olvido

Tema de Anders Norén