Villaseca Bajera responde al nombre de un despoblado situado en la provincia de Soria. Este pueblo se haya en la comarca de Tierras Altas y pertenece a Villar de Río.
Este despoblado aparece en un estado de ruina completa. La iglesia ha quedado alejada del núcleo poblacional y los edificios solo son fantasmas del pasado.
Los orígenes del poblado se remontan a la Edad Media. En el censo de 1842 contaba con 64 hogares y 244 vecinos. Sin embargo en 1961, apenas 100 años después, la población era tan solo de 5 habitantes.
No hemos podido recopilar mucha información acerca de este despoblado, por ello pedimos encarecidamente a los lectores de esta entrada que si tuvieran algo, aunque sea un mínimo de información acerca de Villaseca Bajera, sería fantástico que la pudieran compartir con nosotros y con el resto de lectores.
Federico Gonzalez 3 junio 2020
Yo desdiendo de una familia de ese Lugar que emigraron a Hornachos, en Extremadura, en el siglo XVIII, sobre el 1770 o por hay, eran ganadero y supongo que ese seria el motivo que establecerse en Extremadura, con muchos Pastos y dehesas. se llamo Bernardo de la Heras Martinez,supongo que no existiran ya los archivos eclesiaticos, ni idea.
No es mucho, pero de ese lugar desciendo yo, un dia alli vivieron mis antepsados.
AlvaroGV 19 noviembre 2020 — Autor de la entrada
Estimado Federico,
Que valiosa información.
Agradecemos que quieras dejar constancia de tus orígenes ya que es muy importante para todos que estos pueblos sean recordados.
Si nos puedes hacer llegar más información o fotografías, serán muy bienvenidas!
Un abrazo,
ANTONIO ORANTOS DE LA HERA 16 agosto 2021
Yo, también desciendo de BERNARDO DE LAS HERAS MARTÍNEZ, aunque mi apellido materno paso a ser HERAS, de mi abuelo SERAFÍN, a DE LA HERA, mi madre, supongo que a causa de los errores cometidos en los distintos documentos, a través de los años. Un abrazo.
ANTONIO ORANTOS DE LA HERA 16 agosto 2021
MANUEL DE LAS HERAS y CATALINA MARTÍNEZ vivían en Valleseca Bajera (Soria).
Un hijo de este matrimonio, en el siglo XVII, o principios del XVIII, llamado BERNARDO DE LAS HERAS MARTÍNEZ, de profesión pastor, llegó a Hornachos (Badajoz), casó con ISABEL BALLE ORTIZ, esta pareja inició el linaje del apellido DE LAS HERAS, en Hornachos.
BERNARDO DE LAS HERAS MARTÍNEZ-ISABEL BALLE ORTIZ
Hijos: Isabel, Josefa, María Catalina, María Tomasa, Manuel José, Gavino,
Felipe, ANTONIO BERNARDO,… (Que se sepan)…
ANTONIO BERNARDO DE LAS HERAS BALLE-JOAQUINA PARRA MÁRQUEZ
FELIPE DE LAS HERAS PARRA-CASIMIRA NAVARRO BLÁZQUEZ
ANTONIO DE LAS HERAS NABARRO-LUCÍA CALURANO RODRÍGUEZ
Hijos: SERAFÍN, Juan y Pedro Macario
SERAFÍN HERAS CALURANO-SANTA MÁRQUEZ MÁRQUEZ
MARÍA JOSEFA DE LA HERA MÁRQUEZ-JACINTO ORANTOS VINAGRE
ANTONIO, MARÍA JOSEFA Y MARÍA DEL ROSARIO
ORANTOS DE LA HERA
Nota: El apellido original es DE LAS HERAS.-