Huértalo trata de un despoblado que se encuentra en la provincia de Huesca y pertenece a la comarca de la Jacetania, en Aragón.
Un único camino da pie al antiguo castro fortificado llamado Huértalo y que aparece solitario acostado sobre lo que sería un morrión. Un conjunto de 10 – 12 edificaciones alineadas a lo largo de una linea recta componen el núcleo del pueblo. El resto de terreno servía para sembrar trigo y cebada principalmente así como para pastar el ganado en los montes.
El pueblo, en su mayoría, se encuentra en ruinas, exceptuando la casa del último habitante que se ha estado utilizando eminentemente como corral.
Al entrar en el pueblo, nos topamos con lo que sería la escuela de primeras letras.
Otro de los edificios emblemáticos del pueblo es la iglesia de San Esteban, construcción de origen románico datable en el siglo XII. Las pinturas góticas de su interior se conserban en el Museo Diocesano de Jaca.
Totalmente devorado por la maleza, Huértalo llego a albergar hasta 70 habitantes que a partir de los 50, fueron abandonando el pueblo. El difícil acceso y la áspera naturaleza de su terreno acabaron provocando su definitivo abandono.